La psicología estudia el comportamiento humano. Esta es la premisa de partida desde la que el mundo del deporte debe concienciarse del beneficio que puede aportar el conocimiento psicológico a aquellos que profesionalmente se dedican a la actividad deportiva. Desde hace muchos años se viene aplicando de diversas maneras la psicología al mundo del deporte, incluso determinados entrenadores tienen formación como licenciados en Psicología (por ejemplo, Gregorio Manzano). A los técnicos que realizan los cursos para ejercer de entrenadores, desde el deporte base al profesional, se les inicia en el conocimiento psicológico de los deportistas.

Debemos mentalizarnos, y muchos técnicos de deporte base no lo están, de que el deporte es una actividad de aprendizaje como lo puede ser la escuela o la familia, pero con un condicionante añadido que lo hace especial. La familia es la que te ha tocado, al cole tienes que ir porque es obligatorio, sin embargo, el niño o la niña que se decanta por realizar un deporte lo hace porque le gusta, y esta predisposición positiva es la que los técnicos de deporte base deben aprovechar para trabajar con los más pequeños.